Debarroa
Es un proyecto común planteado por las Asociaciones de desarrollo rural del Bajo Deba (DEBEMEN ) y del Alto Deba (DEBA GARAIA). El carácter del proyecto es supracomarcal y pensamos que los que trabajamos en favor del desarrollo rural, deberíamos poner en marcha proyectos integrales para concienciar o sensibilizar a la sociedad. De esta manera se diseñó e inicio el proyecto DEBARROA, Menditik Itsasora.
El objetivo de este proyecto, integrar en la sociedad de las comarcas del Alto y Bajo Deba la sensibilización con el medio rural. Esta dirigido a diferentes segmentos de la sociedad en general y a las distintas instituciones de la CAPV. Se compone de diferentes actuaciones.
Desde el año 2005, trabajamos poniendo en marcha proyectos integrales de concienciación y sensibilización para la sociedad en general. Las actuaciones de la primera primera fase (tres años) se dieron por concluidas en el año 2008.
En los últimos años trabajamos conjuntamente desde LANDAOLA (Federación de las 6 Asociaciones de Desarrollo Rural de Gipuzkoa) en la realización de las actividades de sensibilización.
Concurso de Ideas y Proyectos Innovadores:
En el 2009 se firmó el acuerdo con MU, por el cual al concurso EKITEN se agregó el Concurso de Ideas y Proyectos para el Desarrollo del Medio Rural.
En el año 2017 se realizaron cambios en las bases del concurso. El concurso de Ideas Innovadoras que organizamos conjuntamente con MU en adelante sería organizado por LANDAOLA (Federación de Asociaciones de Desarrollo Rural de Gipuzkoa).
En el 2018 se celebró el X Concurso de Ideas y Proyectos para el Desarrollo del Medio Rural.
Concurso EKITEN 2018:
PREMIOS del Concurso EKITEN 2018.
EKITEN 2018 bases
CONCURSO EKITEN 2017:
Concurso EKITEN 2017.
EKITEN 2017 bases
EKITEN 2017 instrucciones para el uso del aplicativo
Concurso EKITEN 2016:
Ekiten 2016
BASES 2016
Concurso EKITEN 2015:
Ekiten 2015
BASES 2015
Programa diseñado para las Visitas Didácticas:
Visitas didácticas 2017-2018.
Visitas didácticas 2016-2017.
En el año 2016 se cumplieron diez años durante los cuales se han organizado las visitas didácticas y para celebrar el aniversario se organizó entre los colegios participantes un concurso especial, Concurso de DIBUJO-CUENTOS Y VERSOS.
Ganadores del concurso:
-Dibujo, Elgoibar Ikastola 4LH (Eneko Etxaniz) Dibujo
-Verso - Debarroan barrena, S. Migel Ikastetxea. Mutriku (Miren Galarraga) Verso
-Cuento - Urre zuria, S. Martin Agirre 5LH. Bergara. Cuento
Visitas didácticas 2015-2016.
Visitas didácticas 2014-2015.
Visitas didácticas 2013-2014.
Visitas didácticas 2012-2013.
Visitas didácticas 2011-2012.
Visitas didácticas 2010-2011.
Visitas didácticas 2009-2010.
Visitas didácticas 2008-2009.
Visitas didácticas 2007-2008.
En la primera fase del proyecto se organizaron las siguientes actuaciones:
Actuaciones dirigidas a Enseñanza Primaria:
- Preparación de material didáctico sobre el medio rural del Alto y Bajo Deba dirigido a los alumnos.
- Concurso fotográfico.
Actuaciones dirigidas a Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO):
- Campaña de sensibilización a través de charlas.
- Videojuego para conocer las comarcas.
Actuaciones dirigidas a Universidades y Escuelas Politécnicas:
Campaña de sensibilización a través de charlas, dirigidas a alumnos de grados superiores.
Actuaciones dirigidas a la empresa privada:
Compromiso GAILUR, compromiso de la empresa con el medio rural.
Actuaciones dirigidas a la Administración Pública:
Ronda de presentaciones y reuniones para conseguir el compromiso de los agentes municipales.
Actuaciones dirigidas a la tercera edad:
Visitas guiadas de un día a zonas rurales de las dos comarcas.
Actuaciones generales:
- Video de presentación.
- Juego de mesa Debarroa, para conocer el medio rural.
- Guía de buenas prácticas.
- Proporcionar información en las ferias más importantes de las comarcas.
Este proyecto está dirigido a la gente de la ciudad y a las distintas Instituciones, que tienen ganas de hacer algo a favor del medio rural, por lo que les aportamos ideas de cómo poder ayudar y al mismo tiempo nos facilitan las vías para poder prestar esa ayuda.
Siguiendo con la línea de trabajo anterior, y a través de la ayuda concedida por el programa PROYECTO PILOTO del Gobierno Vasco, se realizaron las siguientes actuaciones:
- Proyecto de cooperación con otras regiones.
- Constitución del Discurso del medio rural hacia la sociedad.
- Gailur, el compromiso de la empresa con el medio rural.
Actuaciones generales:
- Estudio sobre la percepción que la sociedad tiene sobre el medio rural.
Se realizó desde el Departamento de Desarrollo Rural del Gobierno Vasco un estudio para recoger la percepción que la sociedad tiene sobre el medio rural. Para realizar ese estudio se contrataron los servicios de la consultora LKS. Esta actividad se realizó a nivel de la CAPV. También se realizó otro estudio por encargo de IKT sobre la percepción que la gente de las tres capitales de la CAPV tiene a cerca del trabajo de los agricultores.
- Guía de productos del medio rural.
- Proyecto de cooperación con otras regiones.
Con el proyecto de cooperación se mantuvo el primer contacto y línea de trabajo con la Fundación del Mundo Rural de Cataluña. La sede de la Fundación se encuentra en Lérida, y tienen una sucursal en Barcelona, ya que aquí se concentra una mayor población. Desde la Fundación se realizan muchos estudios, siendo el objetivo de estos, generar debate en la sociedad, para eso en Barcelona, organizan muchas charlas, conferencias y jornadas. Además anualmente realizan una encuesta de seguimiento para conocer la opinión que la sociedad tiene sobre el medio rural y la gente que vive y/o trabaja en él. Con los resultados recogidos en esta encuesta, preparan y coordinan las campañas de comunicación a objeto de cambiar las percepciones negativas recogidas enviando mensajes con argumentos positivos. Los integrantes de la Fundación han expresado interés en nuestro proyecto y seguiremos y trabajando conjuntamente con el proyecto de cooperación.
Dirigidas a educación Primaria:
- Concurso Fotográfico:
La posibilidad de participar en el concurso se ha ampliado a la sociedad en general. La promoción ha sido enviada a colegios que imparten educación primaria y secundaria del Alto y Bajo Deba y también, a las casas de cultura y diversas Asociaciones culturales.
Como tema, serán válidos todos los relacionados con el paisaje rural, actividades agropecuarias, cultura rural, folclore y costumbres, etc.
- Continuamos con el programa diseñado para las visitas didácticas.
Las visitas didácticas monitorizadas se engloban dentro del proyecto Debarroa, Menditik-Itsasora. El objetivo de estas visitas es el dar a conocer a los niños el medio rural de las dos comarcas así como las actividades del primer sector. Estan diseñadas las visitas que se realizaran durante el curso 2016/2017.
Están dirigidas a alumnos de 2º y 3º ciclo de educación Primaria, así como a alumnos del primer ciclo de la ESO y se realizan visitas a caseríos con distintos tipos de actividad agropecuaria, se ofrecen 8 opciones diferentes, se visitan 10-12 agricultores-elaboradores, los cuales explican todo lo relacionado con su explotación. En total participan alrededor de 1.800 alumnos anualmente.
Este año 2016 es el décimo año que se organizan las visitas didácticas y para celebrar el aniversario se ha organizado entre los colegios participantes un concurso especial, Concurso de DIBUJO-CUENTOS Y VERSOS.
Empresa privada:
Compromiso GAILUR